17 marzo 2025
Madrid aprueba el contrato para el diseño de la Estrategia Urbana 360
Claves de un proyecto que marcará el futuro de la ciudad
El Ayuntamiento de Madrid da luz verde a la iniciativa que permitirá la redacción del nuevo plan general de ordenación urbana (la Estrategia Urbana 360), que establecerá las principales áreas de actuación, los grandes espacios libres y las directrices para los futuros desarrollos urbanísticos
El contrato contempla la puesta en marcha del Simulador Estratégico: una herramienta 100 % digital para el análisis masivo de datos y basado en la georreferenciación y la aplicación de la inteligencia artificial o de machine learning
Al margen de apoyar cada una de las fases de la elaboración de la Estrategia Urbana 360, esta herramienta desarrollará proyectos singulares como maquetas, visualizaciones de realidad aumentada o virtual
Se impulsará la participación, difusión y promoción de la Estrategia Urbana 360 en línea con el objetivo de la campaña ‘Sueña Madrid’, en cuyo primer mes ya suma más de medio millar de propuestas de los ciudadanos para el diseño del Madrid del futuro
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso decisivo para modernizar la ciudad. La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato para elaborar la Estrategia Urbana 360, un plan integral que definirá las prioridades de desarrollo de la capital en los próximos años. Con un presupuesto de 14 millones de euros y un plazo de ejecución de 3 años el proyecto busca articular soluciones innovadoras en frente a los tres grandes retos que afronta la ciudad: la vivienda, la transformación urbana y la sostenibilidad.
Un plan con un diagnóstico integral
El contrato se divide en dos lotes:
El primero, con un presupuesto de 11,1 millones de euros, contempla el desarrollo de la Estrategia Urbana 360, incluye la elaboración de un diagnóstico urbano integral a partir de un informe de partida y desde un punto de vista cualitativo, cuantitativo y ambiental.
Este documento incluirá la estructura del término municipal, los criterios y las áreas prioritarias, los suelos protegidos, la estructura de la movilidad y sus infraestructuras, un esquema del futuro desarrollo urbano, la definición de los grandes espacios libres, zonas verdes y equipamientos, las directrices para el diseño de los desarrollos urbanísticos y del resto de políticas urbanas municipales, entre otras cuestiones.
Este primer lote también incluirá la puesta en marcha del Simulador Estratégico de la Ciudad, concebido como una herramienta 100% digital que servirá como apoyo al desarrollo de la Estrategia Urbana 360. Dará respuesta a todas las necesidades que surjan durante este proceso de una forma ágil, fácil y entendible por los ciudadanos y el resto de los actores involucrados en esta tarea. Su trabajo estará basado en el análisis masivo de datos e indicadores, en la georreferenciación y la aplicación de la inteligencia artificial, el procesamiento de lenguaje natural o de machine learning (disciplina que, a través de algoritmos permite identificar patrones en datos masivos y elaborar predicciones).
Una estrategia participativa: de abajo hacia arriba y de fuera hacia dentro
El segundo lote, con un presupuesto de 2,9 millones, tiene como misión fomentar e impulsar la participación, difusión y promoción de la Estrategia Urbana 360. Se incluirán aquí todos los trabajos que permitan cumplir con uno de los grandes objetivos: que sea elaborada con la mayor participación posible de ciudadanos, empresas, instituciones, administraciones y, muy especialmente, jóvenes.
En este sentido, el Área de Urbanismo ha constituido ya las nueve mesas de trabajo especializadas en los principales retos de la ciudad. Estos grupos han contado con la participación de más 500 personas procedentes de las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Administración General del Estado), así como de asociaciones, empresas y colegios profesionales. También se han puesto en marcha grupos en los 21 distritos. Y finalmente, se ha lanzado la campaña y la web ‘Sueña Madrid’, a través de la cual, en apenas un mes, más de 530 personas han enviado sus propuestas para el reto colectivo que supone la elaboración de la Estrategia Urbana 360.